¿Tienes alguna pregunta? Llámanos:+86 13538408353

Introducción a los cambios de especificación de HDMI 1.0 a HDMI 2.1 (Parte 2)

Introducción a los cambios de especificación de HDMI 1.0 a HDMI 2.1 (Parte 2)

HDMI 1.2a
Compatible con el control multidispositivo CEC
HDMI 1.2a se lanzó el 14 de diciembre de 2005 y especificó completamente las características de Control Electrónico de Consumo (CEC), el conjunto de comandos y las pruebas de cumplimiento de CEC.
En el mismo mes se lanzó una revisión menor de HDMI 1.2, compatible con todas las funciones CEC (Control Electrónico de Consumo), lo que permite controlar los dispositivos compatibles completamente con un solo mando a distancia cuando están conectados mediante HDMI.

图片6

La última generación de televisores, reproductores Blu-ray y otros equipos son compatibles con la tecnología Deep Color, que permite visualizar colores más vivos.

El conector HDMI tipo A, el más común, se utiliza desde la versión 1.0 y aún se usa hoy en día. El tipo C (mini HDMI) se introdujo en la versión 1.3, mientras que el tipo D (micro HDMI) se lanzó en la versión 1.4.
HDMI 1.3
El ancho de banda se ha incrementado a 10,2 Gbps, lo que permite la transmisión de audio en alta definición y Deep Color.

图片7

Una importante revisión, lanzada en junio de 2006, aumentó el ancho de banda a 10,2 Gbps, lo que permitió la compatibilidad con las tecnologías de color profundo xvYCC, sRGB o YCbCr de 30, 36 y 48 bits. Además, admitía la transmisión de audio de alta definición Dolby TrueHD y DTS-HD MA, que podía transmitirse desde un reproductor Blu-ray mediante HDMI a un amplificador compatible para su decodificación. Las posteriores versiones HDMI 1.3a, 1.3b, 1.3b1 y 1.3c fueron modificaciones menores.

HDMI 1.4
Compatible con 4K/30p, 3D y ARC.
HDMI 1.4 puede considerarse una de las versiones más populares hace algunos años. Se lanzó en mayo de 2009 y ya admitía resolución 4K, pero solo a 4096 × 2160/24p o 3840 × 2160/24p/25p/30p. Ese mismo año comenzó el auge del 3D, y HDMI 1.4 admitía imágenes 3D a 1080p/24p y 720p/50p/60p. En cuanto al audio, incorporó la práctica función ARC (Canal de Retorno de Audio), que permitía enviar el audio del televisor al amplificador a través de HDMI para su reproducción. También añadió una función de transmisión de red de 100 Mbps, lo que permitía compartir conexiones a internet mediante HDMI.

图片8

HDMI 1.4a, 1.4b

Pequeñas revisiones que introducen la funcionalidad 3D
La fiebre por el 3D, desatada por «Avatar», se ha mantenido intacta. Por ello, en marzo de 2010 y octubre de 2011 se lanzaron las versiones 1.4a y 1.4b del estándar HDMI, respectivamente. Estas revisiones se centraron principalmente en el 3D, añadiendo dos formatos 3D adicionales para la radiodifusión y compatibilidad con imágenes 3D a resolución 1080/120p.

图片9

A partir de HDMI 2.0, la resolución de vídeo admite hasta 4K/60p, que es también la versión HDMI más utilizada en muchos televisores, amplificadores y otros equipos actuales.

HDMI 2.0
Versión 4K real, ancho de banda aumentado a 18 Gbps
HDMI 2.0, lanzado en septiembre de 2013, también se conoce como HDMI UHD. Si bien HDMI 1.4 ya admite vídeo 4K, solo admite una resolución inferior de 30p. HDMI 2.0 aumenta el ancho de banda de 10,2 Gbps a 18 Gbps, lo que permite la transmisión de vídeo 4K/60p y es compatible con la profundidad de color Rec.2020. Actualmente, la mayoría de los dispositivos, como televisores, amplificadores y reproductores Blu-ray, utilizan esta versión de HDMI.

foto 10

HDMI 2.0a

Compatible con HDR
La revisión menor de HDMI 2.0, lanzada en abril de 2015, incorporó compatibilidad con HDR. Actualmente, la mayoría de los televisores de nueva generación compatibles con HDR utilizan esta versión. Los nuevos amplificadores de potencia, reproductores Blu-ray UHD, etc., también incluyen conectores HDMI 2.0a. La versión posterior, HDMI 2.0b, es una actualización de la especificación original HDR10 que añade Hybrid Log-Gamma, un formato HDR para emisión.

Foto 11

El estándar HDMI 2.1 admite vídeo con resolución 8K.

foto 12

HDMI 2.1 ha aumentado significativamente el ancho de banda a 48 Gbps.

HDMI 2.1
Admite vídeo 8K/60Hz, 4K/120Hz y HDR dinámico (Dynamic HDR).
La última versión de HDMI, lanzada en enero de 2017, con un ancho de banda significativamente mayor a 48 Gbps, admite imágenes de hasta 7680 × 4320/60 Hz (8K/60p) o imágenes con una frecuencia de cuadro superior de 4K/120 Hz. HDMI 2.1 seguirá siendo compatible con los diseños de conector originales HDMI A, C y D, entre otros. Además, admite la nueva tecnología Dynamic HDR, que mejora aún más el contraste y la gradación de color basándose en la distribución de luces y sombras de cada fotograma, en comparación con el HDR estático actual. En cuanto al sonido, HDMI 2.1 admite la nueva tecnología eARC, que permite transmitir Dolby Atmos y otros formatos de audio basados ​​en objetos al dispositivo.
Además, con la diversificación de los formatos de los dispositivos, han surgido varios tipos de cables HDMI con diferentes interfaces, como HDMI delgado, HDMI de 3,0 mm (OD), Mini HDMI (tipo C), Micro HDMI (tipo D), así como HDMI en ángulo recto, cables acodados de 90 grados, HDMI flexible, etc., adecuados para distintos escenarios. También existen HDMI de 144 Hz para altas frecuencias de actualización, HDMI de 48 Gbps para un gran ancho de banda y HDMI en modo alternativo para USB Tipo-C en dispositivos móviles, lo que permite que las interfaces USB-C emitan señales HDMI directamente sin necesidad de convertidores.
En cuanto a materiales y estructura, también existen cables HDMI con carcasa metálica, como el Slim HDMI 8K y el 8K HDMI, que mejoran su durabilidad y resistencia a las interferencias. Asimismo, los cables HDMI con resorte y los cables HDMI flexibles ofrecen más opciones para diferentes usos.
En conclusión, el estándar HDMI está en constante evolución, mejorando continuamente el ancho de banda, la resolución, el color y el rendimiento de audio, mientras que los tipos y materiales de los cables son cada vez más diversos para satisfacer las demandas de los consumidores de imágenes de alta calidad, sonido de alta calidad y conexiones convenientes.


Fecha de publicación: 1 de septiembre de 2025

Categorías de productos